Scroll Top

Organización
> Presentación

Presentación Informe Anual 2024

Nos complace presentar el Informe Anual del Instituto Social de la Marina correspondiente al año 2024, en el que se detallan los aspectos más destacados de las actividades realizadas por esta entidad durante dicho periodo.

En este año, se ha intensificado nuestro esfuerzo en la modernización y la integración de nuevas tecnologías en nuestras operaciones, priorizando la digitalización de los procedimientos y la automatización de la gestión de trámites y solicitudes. Este enfoque ha tenido como principal objetivo la mejora continua de los servicios públicos que ofrecemos, además de facilitar un mayor contacto y cercanía con la ciudadanía.

Uno de los hitos importantes ha sido la incorporación de nuevas herramientas informáticas destinadas a la gestión y tramitación de prestaciones. Gracias a ello, hemos logrado una mayor rapidez en la respuesta, uniformidad jurídica en casos similares y una notable reducción de la carga laboral del personal en las direcciones provinciales.

Asimismo, hemos continuado promoviendo la visibilidad de las iniciativas y actividades del Instituto mediante nuestra participación en premios, congresos, foros y ferias, tanto a nivel nacional como internacional, con el fin de resaltar la relevancia del trabajo realizado en el sector público.

Con el propósito de atraer talento y fomentar vocaciones en el ámbito del servicio público, el ISM ha colaborado en un plan de captación de talento público. Este esfuerzo se ha apoyado en la difusión a través de nuestras redes sociales de entrevistas a figuras representativas de la institución, como el capitán del buque «Esperanza del Mar», una médica de Sanidad Marítima y una periodista de la revista Mar.

En respuesta a la necesidad de cubrir puestos de difícil cobertura en el sector marítimo pesquero, se ha trabajado en el proyecto «Arraigo por formación», que permite proporcionar autorizaciones temporales de trabajo y residencia por circunstancias excepcionales para inmigrantes en situación irregular. Este proyecto facilita a las empresas la incorporación de personal con formación reglada, garantizando así la calidad en el desempeño de sus funciones.

Por último, respecto a los datos de afiliación, al cierre del año, el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar registró un total de 65.969 afiliados, de los que 56.434 estaban en situación activa.

Asimismo, el número de pensionistas ascendió a 119.712, de los cuales 204 correspondían al extinguido Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI).