Medios
> Medios materiales. Red de centros
El Instituto Social de la Marina dispone de los siguientes centros docentes:
Instituto de Formación Profesional Marítimo-Pesquero de Las Palmas
Imparte ciclos de formación profesional de grado medio y superior en la rama marítimo‑pesquera, en las especialidades de puente y máquinas, así como ciclos medios de frío y mantenimiento electromecánico. Está homologado y desarrolla programas formativos para la consecución de títulos y certificados profesionales marítimos previstos en la Orden FOM/2296/2002, de 4 de septiembre, por la que se regulan los programas de formación de los títulos profesionales de Marinero de Puente y de Máquinas de la Marina Mercante y de Patrón portuario, así como los certificados de especialidad acreditativos de competencia profesional. Además de lo anterior, imparte formación de Sanidad Marítima y para la consecución de títulos de pesca.
Cuenta con laboratorios y talleres propios de las especialidades que imparte, así como simuladores de máquinas, pesca, navegación y del sistema mundial de socorro y seguridad marítima.
Centros nacionales de formación
Por Resolución de 28 de mayo de 2003, de la Dirección General de la Marina Mercante, fueron homologados para impartir cursos de especialidad marítima, regulados por la Orden FOM/2296/2002, de 4 de septiembre, actualizada y modificada por la Resolución de 18 de junio de 2013, de la Dirección General de la Marina Mercante, habiéndose ido prorrogando dicha homologación de acuerdo con las normas de aplicación y contando en la actualidad con otras resoluciones de homologación de la citada Dirección General que han permitido ampliar la oferta formativa en titulaciones y certificados de especialidad marítima.
Los centros nacionales de formación, debido a las instalaciones y recursos de los que disponen, concentran las demandas formativas de ámbito nacional. Son los siguientes:
Centro Nacional de Formación de Bamio, Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
Es un centro nacional dotado adecuadamente de medios personales y materiales para impartir los cursos que demanda el sector, incluidas las nuevas tecnologías, disponiendo además de residencia de alumnos para alojar a todos los que se desplazan al centro desde las diferentes direcciones provinciales. Asimismo, ha desarrollado programas de cooperación internacional en las áreas de formación y Seguridad Social con los países de habla hispana y de nuestro entorno más cercano.
También imparte cursos para la obtención de certificados marítimos, de adaptación profesional y sanidad marítima.
Dispone de instalaciones para las prácticas de supervivencia, lucha contra incendios, electricidad y electrónica, manipulación y conservación de productos pesqueros, informática, máquinas, soldadura y simuladores de navegación, cargas, de seguridad de tráfico marítimo y sistema mundial de socorro y seguridad marítima.
Centro Nacional de Formación de Isla Cristina (Huelva)
Este centro nacional imparte cursos para la obtención de certificados marítimos, títulos profesionales de pesca y marina mercante y de sanidad marítima. Como centro nacional atiende demandas formativas de ámbito nacional, especialmente en el área de seguridad marítima y certificados profesionales, desarrolla también actividades de cooperación internacional. Dispone de instalaciones para las prácticas de supervivencia, lucha contra incendios, máquinas, informática, frío, soldadura y electricidad, y simuladores de carga, navegación y sistema mundial de socorro y seguridad marítima.
Al igual que el Centro Nacional de Formación de Bamio, dispone de residencia para los alumnos asistentes a los cursos de formación profesional marítima y sanitaria.