Organización
> Estructura
Organización Central
Dirección
Con rango de subdirección general, asume las competencias de planificación, dirección, control e inspección de las actividades del organismo para el cumplimiento de sus fines. Asimismo, en la Dirección se integran las funciones de información, relaciones públicas, relaciones internacionales, fondos documentales, edición y distribución de publicaciones, recursos humanos y formación del personal del Instituto e inspección y calidad de los servicios, así como las relaciones con el Centro de Desarrollo Informático y el Servicio Jurídico delegado en este Instituto.
De la Dirección dependen las siguientes unidades:
Subdirección General de Seguridad Social de los Trabajadores del Mar
La Subdirección General de Seguridad Social de los Trabajadores del Mar tiene atribuidas las funciones de reconocimiento, gestión y control del derecho a las prestaciones económicas del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, incluida la prestación por desempleo y las prestaciones por cese de actividad de los trabajadores autónomos cuando estos tengan cubiertas las contingencias profesionales con el Instituto Social de la Marina; la administración y el control de la emisión de la tarjeta sanitaria europea y de los formularios de derecho a la asistencia sanitaria prestada en otros países, así como la gestión y propuesta de pago de los gastos correspondientes a los reembolsos por asistencia sanitaria prestada en otro Estado al amparo de los instrumentos internacionales de Seguridad Social; en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, la dirección, impulso, control e implantación de instrucciones de servicio en materia de encuadramiento, inscripción de empresas, afiliación, altas, bajas y variación de datos de los trabajadores incluidos en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar; gestión de convenios especiales, de inscripción de embarcaciones y de los artefactos flotantes, de cotización y de recaudación en periodo voluntario; apoyo técnico y colaboración en materia de convenios, acuerdos, tratados y organizaciones internacionales; colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social a través del plan anual de objetivos y la administración y el control del derecho, así como la propuesta de pago de los gastos correspondientes a la gestión que se pueda encomendar al Instituto Social de la Marina en materia de ayudas públicas por paradas temporales de la flota.
Subdirección General de Acción Social Marítima
A la Subdirección General de Acción Social Marítima le corresponde la planificación y supervisión de la prestación de asistencia sanitaria integral a los trabajadores del mar a bordo y en el extranjero; el control de la realización de los reconocimientos médicos de embarque marítimo y la verificación de las condiciones sanitarias de las embarcaciones; formación sanitaria de los trabajadores del mar, homologación de centros privados para impartir formación sanitaria específica y expedición de certificados de formación sanitaria; la promoción social y bienestar del sector marítimo‑pesquero, el seguimiento y control de las prestaciones asistenciales en atención a situaciones especiales derivadas del trabajo en el mar; la dirección técnica y coordinación de las actividades encomendadas a los buques sanitarios y de apoyo logístico “Esperanza del Mar” y “Juan de la Cosa”, así como de los centros asistenciales en el extranjero; prestar apoyo técnico y cooperación a organismos nacionales e internacionales relacionados con actividades sanitarias, laborales y marítimas; la promoción de la seguridad marítima y la seguridad del trabajo en el mar y en los territorios en que se mantenga la competencia del Instituto Social de la Marina, la planificación y supervisión de la asistencia sanitaria a los trabajadores del mar y sus beneficiarios dentro del territorio nacional, prestación de asistencia y servicios sociales y formación profesional y políticas activas de empleo.
División de Administración y Análisis Presupuestario
Asimismo, depende de la Dirección, la División de Administración y Análisis Presupuestario, con funciones en materia de formulación, en términos de objetivos y programas de gasto, de los planes de actuación de la entidad; elaboración del anteproyecto de presupuesto, trámite de expedientes de modificaciones presupuestarias y control de la ejecución presupuestaria; seguimiento, análisis y evaluación de los programas, objetivos, indicadores y créditos presupuestarios; elaboración de análisis e informes económico‑financieros; asesoramiento y elaboración de propuestas que mejoren la eficacia del gasto, la optimación de recursos y la racionalización de la gestión económica; elaboración de documentación para su remisión a los órganos de control económico‑presupuestario; ordenación, coordinación y tramitación de la contratación administrativa, inversiones, obras y gestión económico‑financiera; la gestión del Fondo de Maniobra y de los gastos realizados mediante el procedimiento de “pagos a justificar”; elaboración de los planes de necesidades materiales de los servicios centrales y mantenimiento de las instalaciones; gestión del patrimonio inmobiliario adscrito a la entidad y coordinación de estas actuaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social; elaboración y mantenimiento del inventario centralizado de bienes, la seguridad y régimen interior, que incluya la gestión de registro y del archivo general y la prevención de riesgos laborales del personal de la entidad.
A estas subdirecciones generales y División se hallan adscritas diversas áreas, servicios y secciones, organizadas conforme a una clásica división administrativa del trabajo, que cuentan, asimismo, con puestos de asesoramiento y dirección de programas especiales.
Figura, por último, en la estructura de los Servicios Centrales:
La Intervención delegada en los Servicios Centrales del Instituto Social de la Marina, con dependencia orgánica de la Dirección y funcional de la Intervención General de la Administración del Estado, a través de la Intervención General de la Seguridad Social.
Y el Servicio Jurídico Delegado Central, dependiente del Servicio Jurídico de la Administración de la Seguridad Social.
Organización periférica
Nacional
El Instituto Social de la Marina se organiza, en el ámbito periférico, mediante direcciones provinciales de las que dependen, a su vez, direcciones locales.
La estructura orgánica de las direcciones provinciales no varía sustancialmente unas de otras. Al frente de ellas se encuentra un director provincial del que depende un subdirector, salvo en Ceuta y Melilla que no tienen en su estructura subdirector. Los servicios administrativos se organizan en secciones cuyo número varía según el volumen de gestión que corresponde al ámbito de actuación que corresponda.
Asimismo, forma parte de la estructura periférica la Intervención delegada territorial, que depende funcionalmente de la Intervención General de la Seguridad Social.
En el extranjero
La estructura periférica en el exterior se compone de centros asistenciales gestionados por este Instituto en Mauritania, Namibia y Seychelles, que carecen de carácter representativo y quedan sujetos, como parte de la Administración General del Estado en el exterior, al principio de unidad de acción y al mismo tiempo sometidos a la dependencia del correspondiente jefe de la misión diplomática permanente a efectos de coordinación, sin perjuicio de su dependencia orgánica y funcional de la Dirección del Instituto Social de la Marina.