Programas y actividades
> Servicios electrónicos
Hay que mencionar el progreso y mejora que se ha llevado a cabo en la aplicación de movilidad ISM en tu bolsillo, en la que se han incorporado nuevos servicios para el ciudadano, nueva información personalizada, algún cambio en su diseño, resolución de incidencias y mejoras en su rendimiento.
Desde su puesta en producción hasta el 31 de diciembre de 2024 se han descargado la app un total de 75.972 usuarios.
Para ver la notoriedad y la utilidad de esta aplicación en el colectivo del mar, al que va dirigida, a continuación, se exponen algunos datos de interés.
Durante el año 2024, se han alcanzado 2.743.888 navegaciones y 293.772 inicios de sesión, de los cuales:
192.267 corresponden a personas en situación de activos en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
12.796 a pensionistas.
15.679 a personas en situación de desempleo.
30.121 a personas que no están de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
En cuanto a los principales servicios utilizados en la app, destacan los siguientes:
Como se puede apreciar, la descarga de informes sigue situándose en la cúspide de la tabla, seguido del uso del simulador de jubilación JUBIMAR y de la solicitud de la tarjeta sanitaria europea.
Datos que representan la importancia que tiene este canal como medio de contacto para la realización de trámites, acceso a la información laboral en la que se encuentra el trabajador en la Seguridad Social, así como la gestión de su formación o la presentación solicitudes, entre otras cuestiones, y que confirman la conquista del objetivo definido en su creación: que la app sea un canal permanente de comunicación personalizada entre la entidad gestora y el ciudadano.
Igualmente, en 2024, se ha continuado centrando la atención en el usuario solicitando su valoración a través de las encuestas de calidad. Durante el año se han recibido 8.726 valoraciones de la app, siendo la puntuación de 4,4 sobre 5.
Asimismo, y mediante el apartado de sugerencias e incidencias en la aplicación, se han atendido los comentarios de los usuarios, las recomendaciones de mejoras y los problemas a los que se hayan podido enfrentar durante su navegación.
Este feedback de los usuarios ha sido el vector fundamental que ha guiado los cambios que se han ido implementando desde enero hasta diciembre.
Por último, hay que resaltar que la tendencia a personalizar los servicios públicos que se ofrecen a los ciudadanos permite que se integren otras instituciones como marina mercante, cofradías, etc., en la herramienta para que se puedan coordinar las diferentes utilidades que ofrece la aplicación a los usuarios del colectivo marítimo‑pesquero.
Para facilitar esta integración, el ciudadano puede acceder desde Mis Documentos, no solo a los certificados e informes que se pueden obtener de la propia app, sino a otros documentos de distintos organismos que pueden ser de utilidad al ciudadano para el ejercicio de su profesión marítima, al que puedan estar todos residenciados en un único repositorio de su dispositivo móvil.