Scroll Top

Programas y actividades
> Actividades realizadas por áreas

Área de Acción Formativa
Tipos de curso

En lo que se refiere a los tipos de cursos, se puede apreciar que en el área formativa de «Seguridad marítima y lucha contra la contaminación» es en la que se sigue realizando el mayor número de cursos (223), en la que se incluye el Certificado de Formación Básica en Seguridad, que es un tipo de formación muy solicitada por ser obligatoria para embarcarse, con independencia de la actividad laboral que se vaya a realizar a bordo. Este certificado se exige a todo el personal que ejerza funciones profesionales marítimas en los buques civiles, así como a aquellos a los que se confían tareas de seguridad o de prevención de la contaminación relacionadas con las operaciones del buque.

La siguiente área de cursos más demandados es la correspondiente a «Certificados de Especialidad», con 98 cursos.

Respecto a 2023, durante 2024 se han impartido cursos, además de formación sanitaria específica, en las mismas especialidades: «Certificados de especialidad», «Cualificaciones para el trabajo a bordo», «Electricidad y Electrónica», «Idiomas», «Mecánica industrial»; «Seguridad marítima y lucha contra la contaminación» y «Títulos profesionales».

Si se comparan ambos ejercicios, se obtienen los siguientes resultados:

  • Se ha producido una disminución de 88 cursos en la especialidad de Seguridad marítima y lucha contra la contaminación (311 en 2023 y 223 en 2024).
  • Se ha producido un incremento de 4 cursos en la especialidad de Mecánica industrial (7 en 2023 y 11 en 2024).
  • Se han impartido 2 cursos más en la especialidad de Cualificaciones trabajo a bordo (10 en 2023 y 12 en 2024).
  • Se ha impartido 1 curso más en la especialidad de Títulos profesionales (47 en 2023 y 48 en 2024).
  • Se ha producido una disminución de 15 cursos en cursos de Certificados de especialidad (113 en 2023 y 98 en 2024).
  • Se han impartido el mismo número de cursos en la especialidad de idiomas (3 en 2023 y 3 en 2024).
  • Se han impartido 2 cursos menos de Electricidad y Electrónica (10 en 2023 y 8 en 2024).
Secciones de este área

Los datos de los alumnos que finalizaron cursos, en la comparativa de 2023/2024, son los siguientes:

  • Disminución de 267 alumnos en el área de Certificados de especialidad (1.451 en 2023 y 1.184 en 2024).
  • Incremento de 21 alumnos en el área de Cualificaciones para el trabajo a bordo (91 en 2023 y 112 en 2024).
  • Disminución de 3 alumnos en el área de Electricidad y Electrónica (67 en 2023 y 64 en 2024).
  • Incremento de 16 alumnos en el área de Idiomas (8 en 2023 y 24 en 2024).
  • Incremento de 7 alumnos en el área de Mecánica industrial (58 en 2023 y 65 en 2024).
  • Disminución de 1.485 en el área de Seguridad marítima y lucha contra la contaminación (5.188 en 2023 y 3.703 en 2024).
  • Incremento de 46 alumnos en el área de Títulos profesionales (465 en 2023 y 511 en 2024).

Cursos de Formación Profesional Marítima realizados y alumnos que los han finalizado en 2024 por comunidad autónoma de impartición y tipo de centro

Tipo formación Profesional Total
Tipo centro formación Empresas Unidad móvil Centro Nacional de Formación Dirección Provincial Otros
CCAA impartición Num. alumnos finalizan Cursos finalizados Num. alumnos finalizan Cursos finalizados Num. alumnos finalizan Cursos finalizados Num. alumnos finalizan Cursos finalizados Num. alumnos finalizan Cursos finalizados Num. alumnos finalizan Cursos finalizados

Cursos de Formación Profesional Marítima realizados y alumnos que los iniciaron por áreas formativas en el año 2024

Detalle formación Cursos finalizados Número alumnos inician

Analizados los datos de «cursos impartidos» y «alumnos que han finalizado la formación», por comunidades autónomas y en los distintos tipos de centros de formación de los que dispone este Instituto, los datos reflejan que la formación profesional ha sufrido las variaciones que se indican:

  • En Andalucía: disminuye el número tanto de cursos como de alumnos (48 cursos y 839 alumnos en 2023 y 37 cursos y 534 alumnos en 2024). Es decir, 11 cursos y 305 alumnos menos.
  • En Canarias: se produce un incremento en el número de cursos y una disminución del número de alumnos (51 cursos y 911 alumnos en 2023 frente a 82 cursos y 575 alumnos en 2024). Es decir, 31 cursos más y 336 alumnos menos.
  • En Cataluña: se produce un incremento en el número de cursos y una disminución en el número de alumnos (27 cursos y 473 alumnos en 2023 frente a 33 cursos y 390 alumnos en 2024). Es decir, 6 cursos más y 83 alumnos menos.
  • En la Comunidad Valenciana: se produce una disminución tanto en el número de cursos como de alumnos (61 cursos y 1.106 alumnos en 2023 frente a 40 cursos y 553 alumnos en 2024). Es decir, 21 cursos y 553 alumnos menos.
  • En Madrid: se produce una disminución tanto en el número de cursos como de alumnos (14 cursos y 212 alumnos en 2023 frente a 6 cursos y 162 alumnos en 2024). Es decir, 8 cursos y 50 alumnos menos.
  • En Murcia: se produce un incremento en el número de cursos y una disminución en el número de alumnos (15 cursos y 251 alumnos en 2023 frente a 24 cursos y 163 alumnos en 2024). Es decir, 9 cursos más y 88 alumnos menos.
  • En Illes Balears: se produce una disminución tanto en cursos como en alumnos (31 cursos y 494 alumnos en 2023 frente a 17 cursos y 402 alumnos en 2024). Es decir, 14 cursos y 92 alumnos menos.
  • En Cantabria: se produce una disminución tanto en cursos como en alumnos (14 cursos y 228 alumnos en 2023 frente a 2 cursos y 139 alumnos en 2024). Es decir, 12 cursos y 89 alumnos menos.
  • En Asturias: se produce una disminución tanto en el número de cursos como de alumnos (21 cursos y 342 alumnos en 2023 frente a 12 cursos y 192 alumnos en 2024). Es decir, 9 cursos y 150 alumnos menos.
  • En la Ciudad Autónoma de Ceuta: se produce una disminución tanto en cursos como en alumnos (6 cursos y 112 alumnos en 2023 frente a 3 cursos y 73 alumnos en 2024). Es decir, 3 cursos y 39 alumnos menos.
  • En Galicia: se produce una disminución tanto en cursos como en alumnos (54 cursos y 858 alumnos en 2023 frente a 42 cursos y 681 alumnos en 2023). Es decir, 12 cursos y 177 alumnos menos.
  • En el País Vasco: se produce una disminución en el número de cursos y un incremento en el número de alumnos (1 curso y 10 alumnos en 2023 frente a ningún curso y 98 alumnos en 2024, alumnos formados fuera de su comunidad autónoma). Es decir, 1 curso menos y 88 alumnos más.

Respecto a los centros nacionales de formación, en Bamio se ha producido un incremento tanto en el número de cursos como de alumnos, pero en Isla Cristina se ha producido una disminución del número de cursos realizados y se ha mantenido igual el número de alumnos formados:

  • En el Centro Nacional de Formación de Bamio:
  • En 2021 se hicieron 75 cursos en los que se formaron 462 alumnos.
  • En 2022 se hicieron 116 cursos en los que se formaron 962 alumnos.
  • En 2023 se hicieron 98 cursos en los que se formaron 767 alumnos.
  • En 2024 se hicieron 109 cursos en los que se formaron 977 alumnos.

Es decir, el incremento respecto a 2023 se traduce en 11 cursos y 210 alumnos más.

  • En el Centro Nacional de Formación de Isla Cristina:
  • En 2021 se hicieron 40 cursos en los que se formaron 263 alumnos.
  • En 2022 se hicieron 52 cursos en los que se formaron 545 alumnos.
  • En 2023 se hicieron 60 cursos en los que se formaron 642 alumnos.
  • En 2024 se hicieron 55 cursos en los que se formaron 642 alumnos.

Es decir, se produjo respecto a 2023 una disminución de 5 cursos, pero el número de alumnos se mantuvo igual.

Alumnos que iniciaron curso de Formación Profesional Marítima realizados en 2024 por dirección provincial de origen y lugar de formación