Scroll Top

Programas y actividades
> Actividades realizadas por áreas

Área de Sanidad Marítima
Actividades realizadas por nuestros buques

Conoce las actividades que desarrollaron nuestros buques en el 2024. 

"Esperanza del Mar"

En el año 2024 el número de días navegados ascendió a 326, durante los que se brindó apoyo sanitario y logístico a los trabajadores del mar, prestando, conjuntamente con el buque Juan de la Cosa, servicio en zonas del Atlántico Norte cuando fue precisa su asistencia.

Actividades logísticas y otras del buque "Esperanza del Mar"

Actividades sanitarias del buque "Esperanza del Mar"

Apoyo sanitario

Se atendieron 323 casos, de los que 85 fueron por accidente, a través de 368 consultas, dentro de las cuales la forma más frecuente fue la consulta radio‑médica (325) seguida por consultas ambulatorias (43).

Se produjeron 16 ingresos a bordo, de los que 11 fueron por enfermedad y 5 por accidente. Es decir, se ingresaron el 4,95 % de los casos atendidos, evacuándose el 3,71 % de los mismos.

Debe señalarse, además, que el buque intervino en 12 evacuaciones, de las cuales 4 lo fueron por accidente y 8 por enfermedad. Fueron reintegrados a sus buques el 25 % de los ingresados.

Apoyo logístico y otras actividades

Durante el periodo se llevaron a cabo siete asistencias eléctricas, remolques y trabajos de buzos.

Asimismo, se desarrollaron ejercicios contra incendios, ejercicios de abandono de buques y de «hombre al agua», entre otras actividades.

En el año 2024 este buque presentó los siguientes datos de actividad: el número de días navegados ascendió a 310, durante los que se brindó apoyo sanitario y logístico a los trabajadores del mar pertenecientes en su mayoría a embarcaciones que faenaban en el Atlántico Norte.

Actividades logísticas y otras del buque "Juan de la Cosa"

Actividades sanitarias del buque "Juan de la Cosa"

Apoyo sanitario

Se atendieron 290 casos, de los cuales 213 correspondieron a la contingencia de enfermedad y 77 a la de accidente. Sobre un total de 334 consultas, la forma más frecuente fue la radio‑médica (288), seguida por consultas ambulatorias (46).

Se produjeron 20 ingresos a bordo, de los cuales 12 fueron por enfermedad y 8 por accidente. Por tanto, se ingresaron el 6,89 % de los casos atendidos, evacuándose el 2,75 % de los mismos.

Debe señalarse, además, que el buque intervino en 8 evacuaciones, 3 por accidente y 5 por enfermedad. Fueron reintegrados a sus buques el 60 % de los ingresados.

Apoyo logístico y otras actividades

Durante el periodo se llevó a cabo una asistencia logística, correspondiente a trabajo de buzos.

Como actividades complementarias, entre otras, se encuentran ejercicios contra incendios, de abandono de buque y colaboraciones con buques de la armada.

Secciones de este área