Programas y actividades
> Actividades realizadas por áreas
En los centros de sanidad marítima se desarrollan otras actividades de medicina preventiva como son: asistencia médica a transeúntes, repatriados y evacuados y revisión de botiquines.
Como resultado de la transposición de la Directiva 92/29/CEE del Consejo, de 31 de marzo, relativa a las disposiciones mínimas de seguridad y salud para promover una mejor asistencia médica a bordo de los buques, modificada parcialmente en sus anexos II y IV por la Directiva (UE) 2019/1834 de la Comisión, de 24 de octubre de 2019, el Instituto Social de la Marina asume, desde marzo de 1999, las competencias en materia de revisión de los contenidos de los botiquines a bordo de las embarcaciones. En aplicación de lo anterior se han revisado durante el año 2024 un total de 10.125 botiquines, 267 corresponden a embarcaciones de tipo A, 240 a las de tipo B y 9.535 a las de tipo C. Asimismo, se han revisado 83 botiquines de antídotos.
Análogamente, destacan las competencias relacionadas con el incremento de la seguridad marítima, así como de las condiciones de vida y de trabajo decentes a bordo, desarrolladas en colaboración con otros organismos de la Administración.
A este respecto, cabe mencionar el Real Decreto 357/2015, de 8 de mayo, sobre cumplimiento y control de la aplicación del Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006, de la OIT, en buques españoles, que incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/54/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre, sobre determinadas responsabilidades del Estado del pabellón en esta materia. Concretamente, el artículo 3 de este Real Decreto designa al Instituto Social de la Marina como una de las autoridades responsables del control de la aplicación y supervisión del cumplimiento. En 2024, en aplicación de la citada normativa, se inspeccionaron 50 buques mercantes.
Por otra parte, el 29 de febrero de 2024 entró en vigor en España el Convenio sobre el trabajo en la pesca, 2007, de la OIT, cuyo objetivo es garantizar unas condiciones de trabajo decentes para los pescadores, de manera similar al Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006. Ello ha implicado el inicio de inspecciones a determinados buques pesqueros, que han de llevar a bordo un documento acreditativo de que han sido inspeccionados por las autoridades competentes, esencial para verificar el cumplimiento de las disposiciones del convenio. En 2024, el Instituto Social de la Marina, como una de las autoridades responsables, ha efectuado 61 inspecciones a buques pesqueros.
Por otro lado, en aplicación de la Resolución de 13 de abril de 2023, del Instituto Social de la Marina, por la que se convocan ayudas económicas para la dotación de los botiquines de los que han de ir provistos los buques, correspondientes al año 2023, en 2024 se han tramitado 597 expedientes de ayudas, correspondientes a inversiones realizadas en el año anterior.