Scroll Top

Programas y actividades
> Actividades realizadas por áreas

Centro de Desarrollo del Instituto Social de la Marina
Comisiones ejecutivas provinciales

De acuerdo con lo establecido en la Orden Ministerial de 11 de mayo de 1983, modificada por la Orden de 11 de septiembre de 1984, las veinticinco comisiones ejecutivas provinciales celebraron un total de 269 reuniones.

El porcentaje total de participación de cada una de las partes representadas fue el siguiente: Administración 70 %; CEOE 52 %; FPCP 51 %; UGT 61 %; CC. OO. 72 %; ELA/STV 53 % y CIG 54 %.

Temas de interés tratados por las comisiones ejecutivas provinciales

Los temas de interés tratados por las comisiones ejecutivas provinciales en el año 2024 fueron los siguientes.

Acuerdos y propuestas de las comisiones ejecutivas provinciales elevados al Consejo General.

Durante el año 2024 no se elevó al Consejo General del Instituto Social de la Marina ningún acuerdo o propuesta formulados por las Comisiones Ejecutivas Provinciales.

Secciones de este área

Cuestiones tratadas que no han sido objeto de elevación al Consejo General

Área de Seguridad Social
  • Estadísticas de trabajadores afiliados (nacionales y extranjeros), altas y bajas, suscriptores de convenios especiales, así como los movimientos mensuales producidos.
  • Publicación de la Orden ISM/295/2024, de 22 de enero, por la que se establecen para el año 2024 las bases de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar incluidos en los grupos segundo y tercero.
  • Seguimiento y control de los procesos de incapacidad temporal.
  • Gestión de las prestaciones de incapacidad permanente, jubilación, viudedad, orfandad y favor de familiares, los tiempos reales de tramitación de las mismas y campañas de control sobre diversas prestaciones.
  • Información referida al número de demandas de empleo y colocaciones, contratos registrados, perceptores de prestaciones y subsidios por desempleo, así como sobre los procesos de control realizados en las referidas prestaciones. Igualmente, se ha facilitado información sobre los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y sobre las prestaciones ordinarias por cese de actividad.
  • Información acerca del seguimiento del Plan anual de objetivos Instituto Social de la Marina Inspección de Trabajo y Seguridad Social para la lucha contra el fraude en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
  • Propuestas de bases de cotización para todas las contingencias y situaciones protegidas por el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar incluidos en los Grupos II y III para el año 2025, ajustándose a las modalidades de pesca a las vigentes en el censo operativo de la flota pesquera.
  • Se ha planteado cómo se aplicará la cuota de solidaridad a los trabajadores con cuotas fijas y si se tendrán en cuenta los complementos de los trabajadores con cuotas mejoradas por convenios especiales.
  • Se ha informado sobre el descuento del tiempo de depósito del rol de la embarcación para el cálculo del coeficiente reductor de la edad de jubilación (COE), cuando haya paradas de actividad, medida que entró en vigor el 1 de mayo de 2024 y que no tiene efectos retroactivos.
  • Se ha informado sobre la entrada en vigor, el 1-1-24, de la Disposición adicional 52ª del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, cuya principal novedad es la inclusión dentro del Sistema de la Seguridad Social de las personas que realicen prácticas no remuneradas, quedando incluidas como asimiladas a cuenta ajena en el RETM, siempre que la práctica o formación se realice a bordo de embarcaciones.
  • Se ha facilitado información acerca de las actividades formativas marítimo-pesqueras llevadas a cabo, número de alumnos y tipos de cursos.
  • Se ha informado sobre el Real Decreto 666/2024, de 9 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 292/2018, de 18 de mayo, por el que se regula el procedimiento de acceso y el régimen de prestación de la formación profesional y sanitaria del Instituto Social de la Marina, siendo una de las principales novedades la desaparición de las solicitudes genéricas y su sustitución por unas solicitudes específicas en las que cada alumno ya determina el curso que le interesa realizar de los incluidos en el Plan de Formación del ISM, en qué fecha y en qué localidad quiere llevarlo a cabo.
  • Información sobre los reconocimientos médicos de embarque marítimo, número de consultas y calificación en sus distintos grados del resultado de aptos y no aptos para el embarque; seguimiento de la implantación de la petición de cita previa online a través de la sede electrónica de la Seguridad Social para efectuar los reconocimientos médicos de embarque marítimo; información sobre revisiones de los botiquines a bordo efectuadas de forma telemática; campañas de vacunación; campañas de seguridad y cursos de formación sanitaria.
  • Se ha planteado que se permita la realización de los reconocimientos médicos por parte de los médicos de empresa, de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social o, en todo caso, que puedan recabar los informes médicos necesarios para que el servicio de Sanidad Marítima del Instituto Social de la Marina pueda validarlos y expedir el correspondiente certificado del reconocimiento médico.
  • Sobre el seguimiento de cursos online de formación sanitaria específica (inicial y avanzada).
  • Actividad desarrollada por los buques sanitarios del Instituto Social de la Marina, en las zonas y campañas donde faenan los barcos españoles, tanto de las operaciones que realiza el buque «Esperanza del Mar», como de las que desarrolla el buque «Juan de la Cosa».
  • Elaboración del Plan de Formación 2025.
  • Se ha informado de las inspecciones realizadas en distintos buques, de forma conjunta con Marina Mercante y con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en aplicación de lo dispuesto en el Convenio MLC 2006.
  • Convocatoria de ayudas económicas para la dotación de los botiquines de los que han de ir provistos los barcos, correspondiente a 2024.
  • Información sobre los resultados del Plan SEGUMAR 2023 y sobre la evolución del Plan SEGUMAR 2024.
  • Seguimiento de los programas de gastos, así como su grado de realización.
  • Informe sobre los procedimientos de contratación para la ejecución de diversas obras y prestación de servicios.
  • Seguimiento de las inversiones de la entidad.
  • Adquisición de mobiliario y equipamiento para las distintas dependencias, tanto en las direcciones provinciales como en las direcciones locales.
  • Información sobre las actuaciones que está llevando a cabo el ISM para reducir la huella de carbono.
  • Información genérica sobre situación de las plantillas de personal, modificaciones de las relaciones de puestos de trabajo, vacantes existentes, contrataciones temporales e índices de absentismo. Se ha informado sobre la incorporación de funcionarios interinos, así como de personal contratado en base al programa de «primera experiencia profesional en las administraciones públicas», subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal.
  • Acciones formativas dirigidas al personal del organismo, realizadas, en su mayor parte, de forma telemática.
  • Se han entregado y comentado las normas legislativas publicadas, tanto a nivel estatal como autonómico, sobre temas de interés y que afectan al sector marítimo-pesquero con carácter general, y, en particular, aquéllas referidas a actuaciones propias del ámbito de Seguridad Social.
    Entre dichas normas cabe citar Orden ISM/295/2024, de 22 de enero, por la que se establecen para el año 2024 las bases de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar incluidos en los grupos segundo y tercero; el Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para el año 2024; la Resolución de 14/04/24 de la Subsecretaria de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, por la que se aprueba la actualización de la Carta de servicios del ISM; la Resolución de 15 de abril de 2024, del Instituto Social de la Marina, por la que se convocan ayudas para la dotación de los botiquines de los que han de ir provistos los buques, convocatoria 2023; la Orden ISM/386/2024, de 29 de abril, por la que se regula la suscripción del convenio especial a efectos de cómputo de cotización por los periodos de prácticas; el Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo, y para completar la trasposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo; el Real Decreto 505/2024, de 28 de mayo, por el que se regulan los reconocimientos médicos de aptitud y la protección de la salud de las personas trabajadoras del sector marítimo pesquero embarcadas; la Orden ISM/614/2024, de 19 de junio, por el que se crea el Comité Antifraude del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y se establece su composición; el Real Decreto 618/2024, de 30 de junio, por el que se establecen mejoras en las condiciones de trabajo en el sector pesquero; el Real Decreto 665/2024, de 9 de julio, por el que se modifica el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre; el Real Decreto 666/2024, de 9 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 292/2018, de 18 de mayo, por el que se regula el procedimiento de acceso y el régimen de prestación de la formación profesional y sanitaria del Instituto Social de la Marina; Orden ISM 890/2024, de 20 de agosto, de desarrollo del Real Decreto 292/2018, de 18 de mayo, que regula el procedimiento de acceso y el régimen de prestación de la formación profesional marítima y sanitaria del Instituto Social de la Marina; el Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas; la Resolución de 22 de octubre de 2024 de la Dirección General de Trabajo por la que se aprueba el Acuerdo sobre materias concretas para promover el relevo generacional en el sector de la estiba portuaria; la Resolución de 23 de octubre de 2024, del Instituto Social de la Marina, por la que se establece el calendario de conservación, criterios de valoración y tratamiento de la documentación a efectos de su eliminación y posible conservación en soporte original o electrónico; el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la depresión aislada en niveles altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre; el Real Decreto1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
  • Se ha informado acerca de la incorporación de diversos proyectos de normas de distinto rango en el apartado «Audiencia e información pública» de la página web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, entre ellos, el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 292/2018, de 18 de mayo, por el que se regula el procedimiento de acceso y el régimen de prestación de la formación profesional marítima y sanitaria del Instituto Social de la Marina; el proyecto de Orden por la que se modifica la Orden ISM/386/2024, de 29 de abril, por la que se regula la suscripción de convenio especial con la Seguridad Social a efectos del cómputo de la cotización por los periodos de prácticas formativas y de prácticas académicas externas reguladas en la disposición adicional quincuagésima segunda del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, realizadas con anterioridad a su fecha de entrada en vigor; la Orden por la que se establecen para el año 2025 las bases de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar incluidos en los grupos segundo y tercero; la Orden por la que se regula la gestión colectiva de contrataciones en origen para 2025; el Real Decreto por el que se regula el régimen jurídico y el procedimiento general para determinar la procedencia del establecimiento de coeficientes reductores que permitan anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social; el proyecto de Orden por la que se establecen los contenidos mínimos de los programas de formación sanitaria específica y las condiciones para la expedición y homologación del certificado de formación sanitaria de los trabajadores del mar y el proyecto de Orden por la que se modifica la Orden TMS/693/2018, de 28 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 292/2018, de 18 de mayo, por el que se regula el procedimiento de acceso y el régimen de prestación de la formación profesional marítima y sanitaria del Instituto Social de la Marina.

Documentación entregada en las comisiones ejecutivas provinciales

  • Actas Consejo General.
  • Actas Comisión Ejecutiva del Consejo General.
  • Informes de gestión provinciales.
  • Informe de ejecución del presupuesto provincial.
  • Disposiciones de régimen interno de la entidad: circulares y oficios-circulares.
  • Publicaciones generales de la entidad.
  • Normas de interés para el sector publicadas en el BOE y BOCA.
  • Publicaciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
  • Publicaciones de diversos organismos e instituciones.
  • Campañas informativas realizadas por el Instituto Social de la Marina.
  • Informe-resumen de las actividades de las comisiones ejecutivas provinciales correspondientes al segundo semestre de 2023 y al primer semestre de 2024.
  • Informe del seguimiento de objetivos.
  • Estadísticas de interés confeccionadas por la gestión.
  • Publicaciones de la revista Mar.