Programas y actividades
> Actividades realizadas por áreas
En el ámbito de la gestión de las prestaciones económicas, se han llevado a cabo diversas actividades encaminadas a la adaptación de los procedimientos a las modificaciones legislativas. Igualmente, se han resuelto las incidencias que han surgido y se ha mejorado la gestión, la calidad y los tiempos de gestión, con independencia de las actividades llevadas a cabo para la mejora del trámite, resolución y mantenimiento de los expedientes de pensiones y subsidios.
En cuanto a la aplicación PRESMAR, a través de la que se tramita la prestación de jubilación, además de mejoras generales en el funcionamiento de la aplicación y de la resolución de incidencias detectadas, se ha adaptado el aplicativo de gestión a las modificaciones normativas introducidas por la Ley 5/2023, de 17 de marzo, de pesca sostenible e investigación pesquera, que ha modificado el coeficiente reductor de la edad de jubilación de algunos colectivos y lo ha reconocido a otros colectivos que anteriormente no lo tenían. También se ha incluido la opción para poder tramitar las jubilaciones demoradas mixtas según lo establecido en el Real Decreto 371/2023, de 16 de mayo, por el que se desarrolla el régimen jurídico del complemento económico establecido en el artículo 210.2 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.
Otro avance significativo en el desarrollo de la aplicación con incidencia en la gestión ha sido la modificación de la aplicación para que permita realizar la gestión de un expediente o estudio de jubilación del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, a los distintos usuarios de las direcciones provinciales con independencia de su ubicación geográfica. Con esta modificación se facilita que, en momentos puntuales, se puedan resolver expedientes de una dirección provincial por usuarios de otra dirección provincial diferente.
En el aplicativo ALFA, para la gestión informatizada de las prestaciones económicas de muerte y supervivencia del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, se han resuelto las incidencias que se han planteado por las direcciones provinciales y se han dado los requerimientos para adaptar el aplicativo ALFA para la gestión informatizada de la incapacidad permanente en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
También se ha implantado la integración de las notificaciones/comunicaciones de muerte y supervivencia con el tren de impresión para las resoluciones de ALFA. Esta mejora permite hacer el seguimiento de los acuses de recibo electrónicamente y evita que se tengan que enviar manualmente las resoluciones por correo postal.
En cuanto a la gestión de las prestaciones de incapacidad temporal, así como de nacimiento y cuidado del menor tramitadas a través del aplicativo INCAMAR, con carácter general, se han resuelto las incidencias que se han venido planteando por las direcciones provinciales.
Por otra parte, se ha adaptado el aplicativo INCAMAR a las modificaciones normativas introducidas por el Real Decreto‑Ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, que ha modificado los procesos de gestión en la incapacidad temporal.
En relación con las notificaciones y comunicaciones de INCAMAR se han integrado con el tren de impresión para las resoluciones de incapacidad temporal en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
En la aplicación MIDAS, para el control del reintegro de las prestaciones indebidamente percibidas, se han resuelto las incidencias que se han planteado por las distintas direcciones provinciales en la gestión de deudas.
A lo largo del año se ha seguido colaborando con el Instituto Nacional de la Seguridad Social en el desarrollo del aplicativo TPRE para la automatización de los procesos de determinación y declaración de deudas por prestaciones indebidas.
En cuanto a la base de datos de pensiones y como consecuencia de la competencia atribuida al Instituto Social de la Marina por el Real Decreto 257/2019, de 12 de abril, por el que se establecen las normas para la concesión de ayudas especiales para la adaptación del sector de la estiba portuaria, se ha continuado dando requerimientos para mejorar la gestión y control de los pagos de las ayudas a la estiba, así como el apoyo a las direcciones provinciales para el correcto tratamiento de estas.