Programas y actividades
> Actividades realizadas por áreas
En el ámbito de la Subdirección General de Acción Social Marítima, se trabaja, entre otras cosas, en la gestión de los reconocimientos médicos de los trabajadores del mar (SANIMAR); la formación marítima y sanitaria a los trabajadores del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar o la gestión de ayudas para la dotación de botiquines (SBOT).
Gestión de los reconocimientos médicos de los trabajadores del mar (SANIMAR)
Los trabajadores del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar están sujetos a un régimen de reconocimientos médicos que son condición necesaria para el embarque y, por lo tanto, para el desempeño de su puesto de trabajo. La gestión de estos reconocimientos, incluidos los actos médicos y su historial, es competencia del Instituto Social de la Marina. Esta gestión se realiza a través de un sistema informático desarrollado a medida llamado SANIMAR.
Las funcionalidades principales son las siguientes:
- Permite almacenar en una base de datos centralizada los reconocimientos médicos efectuados a trabajadores del mar, con el fin de certificar el grado de aptitud de estos para el desempeño de su trabajo, así como la emisión del certificado de aptitud e informe médico correspondientes.
- Desde el Centro Radio-Médico de Servicios Centrales del Instituto Social de la Marina, los facultativos reciben las llamadas procedentes de los barcos, estas pueden ser atendidas mediante el acceso a las historias clínicas de los trabajadores que facilita la aplicación, lo que permite hacer un diagnóstico y dictaminar la actuación pertinente. Lo mismo ocurre en el caso de la asistencia médica que se presta en los buques hospital del Instituto Social de la Marina.
- Permite el alta, modificación, consulta e impresión de módulos como el de Reconocimientos Médicos, Consulta Ambulatoria, Hospitalización, Consulta Radio-Médica, Repatriaciones, así como el Reconocimiento Médico del Extranjero.
Los trabajos desarrollados para esta área durante el año 2024 son los siguientes:
- Se añade la firma biométrica para capturar la firma manuscrita del trabajador en los documentos Cita Previa para el RMEM y en la Declaración de Salud.
- Se adapta la aplicación a los cambios introducidos por el nuevo Real Decreto 505/2024, de 28 de mayo, que regula los RMEM:
- Nuevo certificado médico de aptitud para el buceo profesional y la actualización del certificado médico de aptitud para embarque marítimo.
- Cambios en el servicio de cita previa RMEM al cambiar los requisitos para solicitar el RMEM.
- Modificación de la vigencia del certificado del RMEM.
Formación marítima y sanitaria a los trabajadores del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar
El Instituto Social de la Marina tiene las competencias para gestionar la formación sanitaria y marítima de los trabajadores del Régimen Especial de la Seguridad Social del Mar de los Trabajadores del Mar. Esta formación, su impartición y control es objeto de la gestión del Instituto Social de la Marina y se lleva a cabo mediante los sistemas informáticos:
FORMAR
Durante el 2024 se han finalizado los desarrollos para migrar la gestión económica de los cursos a la nueva aplicación FOM2. FORMAR quedará a modo de consulta para cursos previos al 2024.
FOM2
Nueva aplicación para la gestión de las solicitudes de cursos de formación marítima, gestión administrativa, gestión académica de los cursos y gestión económica. Incluye además la elaboración del Plan de Formación.
FOMA
Esta aplicación queda para consulta de solicitudes de formación marítima antiguas y para el subsistema TITULAMAR.
El volumen de gestión en el año 2024 fue:
Las principales actuaciones en el año fueron:
- Migración de la gestión económica:
- Modificación crédito de un curso o fondo crédito.
- Reparto de gastos de un documento contable.
- Cierre económico de cursos.
- Recálculo de fichas del FSE.
- Impresión de fichas del FSE.
- Extracción de datos para PAGODA.
- Extracción de seguimiento de cursos.
- Extracción de datos económicos de cursos.
- Fichero de seguimiento de gastos facturados por EG, EMPP, AM.
- Fichero de gastos imputables a cursos propios/ajenos.
- Fichero de créditos en cursos.
- Integración con el servicio web de Marina Mercante para comprobar si el trabajador ha realizado el curso que solicita y poder desistir la solicitud.
- Preparación aplicación para tramitar el Plan de Formación 2025. Se realiza campaña informativa SMS/mail usando el producto Marketing Cloud.
- Adaptación de la aplicación al nuevo Real Decreto 666/2024, de 9 de julio:
- Cambios en resoluciones.
- Cambios en el reparto de plazas.
- Cambios en la selección del curso específico.
- Cambios en admisión directa al curso.
- Cambios en certificados de Formación Sanitaria Específica.
- Desarrollo de un nuevo servicio en Internet sobre la nueva arquitectura de referencia GISS (CAFO) con el catálogo de cursos de Formación Marítima de FOM2.
- Se analizan los cambios en los programas formativos de FSE y los cambios en los certificados derivados de la nueva Orden de Formación Sanitaria (en vigor en julio 2025):
- Cambios en diseños curriculares básica, e inicial de radio y máquinas.
- Respecto al subsistema TITULAMAR de FOMA:
- Se finaliza el almacenamiento en el gestor documental corporativo de los certificados de FSE con CEA permanente.
- Se analizan los cambios en los programas formativos de FSE y los cambios en los certificados derivados de la nueva Orden de Formación Sanitaria.
- Cambios en diseños curriculares:
- Se lleva a cabo la contratación de la aplicación NUGE (Gestión de la Formación de los Centros ajenos al Instituto Social de la Marina), a desarrollar a lo largo de 2025 y 2026, que incluirá una nueva versión de Titulamar.
- Se continúa con los trabajos necesarios para la adquisición del equipamiento e infraestructuras que permita la formación híbrida, es decir, presencial y telemática, en las aulas de formación del ISM:
- Se finaliza la redacción y se procede a la publicación de la licitación del expediente de contratación para la adquisición del equipamiento audiovisual (cámaras, pantallas, micrófonos, etc.) en las aulas de formación del ISM.
Gestión de ayudas para la dotación de botiquines (SBOT)
El Instituto Social de la Marina convoca cada año la concesión de ayudas económicas para la dotación obligatoria de los botiquines de a bordo a los empresarios de las embarcaciones incluidas en el ámbito de aplicación del Real Decreto 258/1999, de 12 de febrero, por el que se establecen condiciones mínimas sobre la protección de la salud y la asistencia médica de los trabajadores del mar.
En el 2022, se gestionaron por primera vez estas ayudas con la nueva aplicación SBOT.
Durante el 2024, se han realizado las siguientes modificaciones:
- Se avanza en la integración de SBOT con GEXI (expediente electrónico de fiscalización).
- Se desarrolla un nuevo flujo de fiscalización intervención territorial, para permitir volver a tramitar la solicitud una vez rechazada en la fase de fiscalización.
- Se colabora en la auditoría realizada por la Intervención General de la Seguridad Social sobre las consultas de deuda con la AEAT que realiza la aplicación SBOT.
FAM2. Revisión de botiquines
La aplicación FAM2 permite gestionar la revisión de botiquines del barco y autorización de medicamentos para el botiquín.
Durante el 2024, se han realizado las siguientes modificaciones en la aplicación:
- Se finaliza la posibilidad de anular en la autorización de medicamentos.
- Incorporación de dos nuevos documentos en autorización de medicamentos.
- Se finalizan los desarrollos con las validaciones necesarias para el nuevo formulario de revisión de botiquines «inteligente» en la sede.
- Incorporación CEA en los documentos de suministro de medicamentos.
- Inclusión del nuevo botiquín B adaptado.
CTPE. Inspección buques convenio 188 OIT
La aplicación CTPE permite gestionar las inspecciones de los buques pesqueros conforme al Convenio C188 de la Organización Internacional del Trabajo.
Durante el 2024 se han realizado diversas modificaciones solicitadas por el Instituto Social de la Marina:
- Se finalizan los cambios en la aplicación CTPE derivados de cambios normativos en el convenio sobre el trabajo en la pesca.
- Envío automático por mail del informe vinculante a Marina Mercante.
- Nuevo informe con la lista de comprobación de la inspección para inspecciones en puerto español.
- Se ha incorporado un nuevo modelo de informe vinculante con el resultado «Favorable Condicionado».