Scroll Top

Programas y actividades
> Actividades realizadas por áreas

Centro de Desarrollo del Instituto Social de la Marina
Trabajos de ámbito general

En ámbito general se ha trabajado en infraestructuras y atención al usuario y en coordinación y proyectos.

Infraestructuras y atención al usuario

Durante el año 2024 se llevaron a cabo los siguientes trabajos de orden general:

  • Preparación, asignación y entrega de portátiles al personal de los Servicios Centrales del ISM. Asistencia a usuarios ante incidencias derivadas de este proceso.
  • Inicio de la migración de equipos a Windows 11 en los Servicios Centrales del Instituto Social de la Marina.
  • Gestión de la asistencia técnica contratada para la aplicación AMOS (Gestión de órdenes de compra de los buques). Se han realizado diversos trabajos de cara a un posible control del inventario de fármacos y de víveres en los buques hospital:
    • Adaptación aplicación GAMO.
    • Carga inicial de inventario de fármacos y víveres.
    • Posibilidad de usar GAMO en tablets y dotación de red en puntos sin cobertura de los barcos, como puede ser la bodega para los víveres.
  • Facilitar el uso y la puesta en producción de las aplicaciones del Instituto Social de la Marina a través de la gestión de usuarios en los distintos entornos de la plataforma SILCON.
  • Se avanza en el proyecto de renovación del cableado del buque «Juan de la Cosa», de cara a incluir estos trabajos y retirada del cableado antiguo dentro del contrato para la varada que sacará el ISM a comienzos del 2026.
  • Presentación telemática de las declaraciones a la AEAT (modelo 190, 296) mediante la herramienta TGVI (Transmisión de Grandes Volúmenes de Información online) en nombre del ISM.
  • Preparación e inicio de la migración del sistema operativo de los equipos del CDISM y de los Servicios Centrales del Instituto Social de la Marina a Windows 11.
  • Colaboración para implantar una aplicación ALMACEN para el material fungible de los centros nacionales de formación del Instituto Social de la Marina.
  • Coordinación del despliegue de relojes de control de presencia en las direcciones locales del Instituto Social de la Marina requeridas.
  • Gestión de la adquisición del mantenimiento de activos software para el Instituto Social de la Marina (WinMedtra, AMOS, Gestión Hotelera, Adobe Creative Cloud y Canva Pro).
  • Impartición de cursos a los administradores SILCON provinciales del Instituto Social de la Marina.
  • Valoración de las ofertas recibidas para la contratación del desarrollo de una aplicación para la gestión de la formación sanitaria específica en centros ajenos al Instituto Social de la Marina (NUGE).
  • Aumento de la productividad del trabajo de los funcionarios al haber recibido formación de la herramienta de inteligencia artificial Copilot por cuatro personas del centro.
  • Apoyo en la Adquisición de nuevo hardware o software requerido por Instituto Social de la Marina.
    • Análisis de necesidades en el Instituto Social de la Marina respecto a impresoras multifuncionales y escáneres de alto rendimiento.
    • Soporte en la redacción de pliegos para la adquisición de las plataformas de formación y de exámenes del Instituto Social de la Marina.
    • Soporte en la redacción de pliegos para la renovación del sistema audiovisual de la sala Luis Casqueiro y apoyo técnico en la recepción del equipamiento.
    • Colaboración en el análisis de una solución para un repositorio de datos médicos estructurados para la Subdirección General Acción Social Marítima.
    • Coordinación de la adquisición e instalación de un sistema de videollamada para equipar una nueva sala de reuniones en la planta 5ª de Génova 20 (Sala Polivalente).
    • Coordinación de la adquisición e instalación de relojes de control de presencia para ciertas direcciones locales, el Centro de Formación de la calle Juan Bravo (Servicios Centrales) y el servicio jurídico (Servicios Centrales).
    • Valoración de las ofertas recibidas para la adquisición de equipamiento audiovisual destinado a las aulas de formación del Instituto Social de la Marina.
  • Trabajos previos para la creación de un cuadro de mandos para el seguimiento de estadísticas relacionadas con las llamadas recibidas en las direcciones provinciales del Instituto Social de la Marina.
  • Coordinación del despliegue de la aplicación INR@S en los Servicios Centrales del Instituto Social de la Marina.
  • Coordinación del despliegue de una nueva red WIFI de invitados en las ubicaciones de Juan Bravo, 44 y Génova 20, 5.ª planta.
  • Configuración y despliegue de la aplicación TRASS en los Servicios Centrales del Instituto Social de la Marina para agilizar las peticiones de modificación de los buzones de correo.
  • Colaboración en campañas informativas (SMS y mails) de la app ISM en tu bolsillo y del Plan de Formación Marítima del Instituto Social de la Marina del 2025 mediante el uso de la herramienta Marketing Cloud.
  • Coordinación de la implementación de sistema de grabación de las llamadas del Centro Radio-Médico
  • Apoyo en la configuración del sistema de videoatención desplegado en el Centro Radio Médico.
  • Coordinación de la adaptación de la herramienta PASS para incluir una nueva funcionalidad que permita hacer llegar a Servicios Centrales las consultas provenientes de las direcciones provinciales (servicios GETMAR y PASS Gestión No TI).

Consolidación de principios ágiles en el desarrollo, añadiendo la metodología Kanban, además de la presente Scrum, para un mejor seguimiento y una entrega más rápida de los trabajos:

  • Sofisticación del modelo de trabajo y de seguimiento de los equipos.
  • Evaluación de la madurez del modelo en los equipos con periodicidad semestral.
  • Elaboración de una matriz de competencias interna donde inventariar el grado de conocimiento de cada aplicación, procedimiento y tecnología de los funcionarios del CDISM.
  • Lanzamiento de encuesta a colaboradores de Servicios Centrales del Instituto Social de la Marina para conocer su satisfacción con este modelo de trabajo.
  • Trabajo con la oficina de desarrollo Agile de la GISS para el desarrollo de un nuevo cuadro de mando de indicadores de los equipos en JIRA (herramienta de gestión de proyectos).
  • Formación a funcionarios del CDISM «Impulsando el cambio» para profundizar en las prácticas ágiles.
Secciones de este área